BIENVENIDOS A ESTE BLOG ESPERO QUE LA INFORMACIÓN LES SEA ÚTIL





LA DIGESTIÓN



Revisar video para completar información o bien revisar este otro
Para revisar la estructura del sistema:

ENZIMAS

Para las personas a las que no les haya quedado aún claro el tema en clase, realizar la siguiente actividad:

Revisar el siguiente video y responder de acuerdo a este las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué características tienen las enzimas?.
2.- ¿Cuál consideras que es la función de las enzimas?
3.- ¿Por qué consideras que son importantes?

BIODIGESTOR

Revisen los siguientes videos, espero que les puedan ser útiles para la construcción del suyo




BIODIVERSIDAD DE MÉXICO

Tarea a realizar para antes de la siguiente clase:
 
1.- De manera individual revisar el siguiente video relacionado con la biodiversidad de México y en base a éste responder el cuestionario.



2.- Leer el artículo que comenta sobre los factores relacionados con la biodiversidad de México y realiza un ensayo con las siguientes´características: No más de 500 palabras, en el que resaltes tu opinión sobre el tema y sobre la forma en que los autores te presentan la información.

NUESTRA EVOLUCIÓN

LA EVOLUCIÓN ES UNA RAMA DE LA BIOLOGÍA

QUE BUSCA DAR EXPLICACIÓN DEL MUNDO NATURAL
El día de hoy estamos trabajando con el código html.

La música de los Delfines


¿Cómo medir la vida?


Por: Miguel Equihua Zamora y Mario Miguel Ojeda*

"Medir la vida" es una ambición de los tecnófilos del siglo XXI, que ha dado lugar a la conformación de una nueva rama de las matemáticas y de la estadística que es la “biometría”, se ocupa del análisis de datos biológicos de todo tipo, pero que no obstante tiene sus orígenes en el siglo XXI, con las aportaciones de Charles Darwin y Russell Wallace.

Lo que plantean los estudiosos de esta rama es poder determinar los aspectos del mundo biológico, de tal forma que sea aplicable para todas las formas de vida, por lo que deberán estar relacionados con la variación y la selección natural que plantearon Darwin y Wallace, por lo que encontrar una generalización en lo diverso representan una fuente de grandes retos tecnológicos y científicos para los tecnófilos.

Canguros que se drogan con amapola



Se resuelve el misterio de los círculos encontrados en campos de cultivo de amapolas del sur de la isla australiana de Tasmania.

La legisladora del estado, Lara Giddings explicó el jueves que dichos círculos son resultado del efecto de que los canguros consuman las flores de amapola, lo que genera que corran en círculos dañando los campos de cultivos y posteriormente se quedan dormidos.